MAPA
Para la última actividad del festival, estará disponible durante toda su duración un mapa interactivo en el que los asistentes podrán añadir mensajes que pueden contener texto, imágenes y vídeo en su ubicación actual (de forma anónima).
Estará hosted gracias a la colaboración de Google Maps, y en él los asistentes podrán entrar a dejar mensajes como si de un muro se tratase. De esta manera, terminaremos teniendo un mapa interactivo en el que se podrá conocer un poco más de la cultura de los diferentes asistentes al festival viendo directamente sus mensajes y desde qué lugar los han enviado. Esta actividad nos lleva a experimentar en primera persona un híbrido a través de este mashup entre muro de Facebook y Google Maps.
“El desarrollo de mashups cuenta con la ayuda de cada vez más API web ofrecidas por diversas empresas. Para el programador una API supone una manera fácil de crear nuevos programas que aprovechen los servicios o los datos proporcionados por las empresas de internet. Por ejemplo, podemos usar el API de Google Maps para generar mapas de Google interactivos en nuestra página.” (Manovich, 2014, 177)
Una de las partes más interesantes e increíbles de lo que nos ha traído la World Wide Web y todo lo que se puede hacer en ella es la Globalización. La capacidad de interactuar con personas de todos los lugares del mundo de manera inmediata, compartiendo y apreciando las distintas culturas que nos podemos encontrar fuera de nuestro lugar de nacimiento.